Usted esta aqui: Principal - Innovacion Social - Dragados Sostenibles - SEATOR® Innova Boats, Agricultura y Dragado aledaño, un secreto no aprovechado en granjas y cultivos de produccion
Si los agricultores conocieran las capacidades en su favor que recibirian sus cultivos con obras de dragado de canales aledaños, los principales productores agrícolas así como los agricultores independientes podrian usarlas en una variedad de aplicaciones que incluyen, entre otras: Mantenimiento de canal de riego, Manejo de residuos lácteos y porcinos, Limpieza de lagunas y bombeo a camiones cisterna para aplicación en tierra o inyección, Limpieza de estanques de acuicultura, Mantenimiento de turba. Un abordaje practico con enfoque de incrementar la produccion agricola se presenta con dragas SEATOR debido a que pueden operar en lagunas alineadas y no alineadas y pueden ser operadas por un solo hombre, un control de dragado, o completamente automatizado dependiendo del tamaño de la operación, ademas que por su versatilidad y transportabilidad no tendrias restricciones de acceso a toda la extension de las zonas agricolas.
La agricultura actual depende mucho, además del producto a cosechar y la estacionalidad, de su aporte principal a la economía, o de la composición química presente y sus condiciones físicas y de relieve, de las condiciones de su infraestructura y de la capacidad de mantenimiento y sostenibilidad de la producción. En esta vasta área de conocimiento se emplean equipos bombeo duras, es decir con agua muy cargada de materias sólidos, abrasivos y pesados, entre otros como:
Construcción e infraestructura en agricultura: transporte de hormigón. Preparación y transporte de bentonita. Transporte de barro, arena y grava procedentes de construcción de túneles.
Canteras: extracción de arenas y gravas. Limpieza de tanques de aguas de lavado.
Minería: bombeo de aguas en minas de oro, diamantes y carbón.
Extracción de líquidos muy densos y abrasivos.
Limpieza y dragado de dársenas, puertos, ríos, lagos, estanques, presas, balsas y canales de riego. Extracción de arenas de ríos y mares.
Mantenimiento de bocanas puertos y marinas.
Recuperación y adecuación de playas, bahías.
Instalación de canalizaciones submarinas, tuberías, cables, etcétera.
Recuperación cajones de hormigón.
Medio Ambiente: tratamiento de aguas residuales, regeneración de arenas de filtrado.
Industria: limpieza de balsas de decantación.
Bombeo de cascarillas, escorias, residuos de aceites, alquitranes, residuos industriales y lodos.
Bombeo de lodos pesados.
Homogeneización y bombeo de mezclas.
Instalación de oleoductos.
Salvamento marino.
Restauración de humedales.
Todas estas aplicaciones en la agricultura son similares o equivalentes cuando se trata de mantener los canales de riego, manejo de residuos de las granjas y otros, limpieza de lagos y lagunas de cultivo como camaroneras o de oxidación, o de riego mismo, y más relacionados al manejo de la fuente de agua y sus solidos en suspensión que en casos son muy densos e inaccesibles para manipularlos con maquinaria pesada o equipo caminero. En este caso nos concentramos en 3 áreas específicas como lagunas y humedales, canales de riego y vegetación invasiva.
Los humedales sirven como hábitats fértiles para grandes poblaciones de animales como peces, aves y otras especies acuáticas. También evitan inundaciones, erosión e infiltración de agua. Sin embargo, el flujo natural de sedimentos que contienen contaminantes dañinos y las marejadas ciclónicas estacionales pueden sofocar los canales que alimentan el agua dulce a los humedales.
El dragado permite que el agua se mueva a través de estas áreas del interior trayendo nutrientes y eliminando los desechos. Las Dragas SEATOR son ideales para la restauración de humedales cuando se utilizan los equipos adecuados como sinfines horizontales, cabezales de corte ambientales, carcasas, accesorios de descarga de rociado de material y trenes de aterrizaje anfibios para enfrentar ambientes en humedales difíciles, debido a que se pueden usar en una amplia variedad de aplicaciones de humedales que incluyen, entre otras:
Restauración de humedales.
Dragado superficial para la creación de humedales.
Eliminación de vegetación.
Eliminación de material tóxico con almeja o tornillo sinfín horizontal.
Rocío con dragado para proporcionar nutrientes a los humedales.
El mismo caso de humedales puede asemejarse al mantenimiento de canales circundantes de las cosechas con la eliminación de sedimentos y escombros para garantizar el flujo de agua sin problemas que permiten restaurar el canal a su perfil original de fondo uniforme.
Teniendo objetivos de producción por ciclo, anual o en caso de un proyecto a largo plazo, la influencia del clima causara la presencia de sedimentos en los canales que bloquean el drenaje y contribuyen a las inundaciones repentinas durante los eventos de lluvia intensa, cuyo efecto va de la mano de vegetación densamente enraizada durante el mantenimiento del canal, que al dragarlo ayudará a restablecer el flujo total de agua al sistema del canal y a las zanjas de riego adyacentes.
Con el tiempo, las fuentes de agua han sido afectadas por impactos de sequedad y de vegetación invasiva, que en todos los casos son fuente de impactos negativos en el acceso al agua de zonas de producción agrícola. En el primer caso por el desvío de cuencas o afluentes, dragados no sostenibles, o sencillamente por el cambio climático, y en el segundo caso por excesos de agua, cambios en composición química del agua por contaminación, o falta de mantenimiento de dichos afluentes.
Históricamente los embalses han servido para almacenar agua para abastecimiento y riego durante las estaciones secas y también para regular vías de agua con riesgos de inundación. Pero un embalse es una formación natural en la mayoría de los casos, aprovechada con la intervención de infraestructura para la gestión de impactos climáticos relacionados al agua.
Construirlos implica la identificación de la ubicación respecto a los ríos o fuentes existentes de agua, su morfología del suelo similar a humedales, y aunque a la par se debe gestionar el recurso rio como fuente inicial del embalse es necesario implementar un plan para evitar el deterioro de los ríos debido a que en algunos casos no hay agua suficiente para llenarlos. Así, por un lado, la dependencia del correcto mantenimiento de canales de riego podría convertirse en una alternativa de respaldo ante la existencia de agua almacenada para fines de sostener o aumentar la producción agrícola con el riego.
A diferencia de la creación de embalse, como proyectos de restauración la implicación de devolver un humedal o pantano degradado a su estado natural. Existen ventajas por restaurar un humedal o pantano con actividades de dragado como mejorar la calidad del agua y aumentar la abundancia y diversidad de la vida silvestre. El sedimento que se draga y se usa para fines de restauración proporciona resistencia a las plantas y es capaz de resistir el aumento del nivel agua en épocas de inundación o por el hecho del incremento del nivel del mar aunque parezca un efecto despreciable. Cuando un humedal o pantano se eleva correctamente, mejora la vegetación, permitiendo que el oxígeno alcance sus raíces y pastos nativos para crecer a través del material dragado en cuestión de unos pocos años después de que el sedimento dragado se haya dispersado.
Por otro lado, restaurar un humedal a su condición natural puede ser bastante complicado. Si un hábitat de restauración no se realiza correctamente, los pastos nativos y las plántulas no podrán crecer. Además, si los materiales dragados, como la arena, no son adecuados para el medio ambiente, no se mantendrán y los humedales restaurados se erosionarán y la degradación de los pantanos puede volver a ocurrir, esto como insumos para una gestión de dragado sostenible que repare los impactos negativos posibles.
En algunos lugares del Ecuador, gestores públicos han redireccionado o truncado fuentes existentes de agua para generar espacio a nuevos canales de riego, aspecto que se podría extender a más lugares a través de la compra de terrenos colindantes al río, así como hacer funcionales brazos de agua en los espacios públicos en su orilla. Estas medidas evitarían inversiones inútiles cada año y paliarían el riesgo de las poblaciones ante las inundaciones que se van a seguir produciendo como un hecho natural del río y el cambio climático. El generar brazos de agua, direccionado a nuevas zonas de riego aumentaría la sección hidráulica de la cuenca en conjunto sin olvidar el dragado y profundización de este rio en las zonas de derivación, corriente arriba y corriente abajo.
Descargar esta solucion como WhitePaper SEATOR: Agricultura y Dragado aledaño, un secreto no aprovechado en granjas y cultivos de produccion
Referencias
Regulacion
SEATOR® Draga 15 de Profundización
SEATOR DREDGE 15 es una draga no propulsada y transportable en un camión de carga por tierra, confiable y de fácil movilización y operación. Su estructura de pontón para calados poco profundos y cabezales de corte intercambiable permite a este equipo ser adaptado a una variedad de materiales de extracción. SEATOR DREDGE 15 se puede personalizar a diferentes profundidades de dragado, con accionamiento eléctrico o hidraulico u otros requisitos. Adquiera un SEATOR DREDGE 15, solicite mas información aSEATOR® Innova Boats.
.
SEATOR® Draga 12 de Extracción Vertical
SEATOR DREDGE 12 es una draga para maniobras de extracción vertical usando cables de suspensión y de manera flexible, puede trabajar en cualquier lugar y en todas las condiciones de corriente y profundidad como minería, dragado para limpieza de puertos, canales y ríos. Su estructura es retractil y desarmable con cortadores integrados a la succión de extracción de materiales. Adquiera un SEATOR DREDGE 12, solicite mas información aSEATOR® Innova Boats.
.
SEATOR® Draga 18 Multiproposito
SEATOR DREDGE 18 es una draga multiproposito con 2 pontones laterales y sin ponton central para maniobras de extracción vertical usando cables de suspensión y usando escalera de dragado pivotante. Es una draga de alta produccion y esta equipada con autopropulsion para cubrir areas de dragado en menor tiempo en actividades como minería, dragado para limpieza de puertos, canales y ríos, reclamacion de tierras, obras portuarias y otros. Adquiera un SEATOR DREDGE 18 solicite mas información aSEATOR® Innova Boats.
.Para solicitar mas información del proyecto, incluso información técnica por favor contactar a:
Vea tambien
Innova Boats
Economia Compartida
Renta un Bote