Usted esta aqui: Principal - Innovacion Social - Dragados Sostenibles - SEATOR® Innova Boats, Eliminar la sedimentación en ríos, la receta que no necesita prescripción
Los impactos ambientales de los sedimentos en las cuencas de los ríos y canales de acceso, y de los contaminantes asociados en los ecosistemas acuáticos son conocidos desde hace largo tiempo para los investigadores de todo el mundo, los gestores y planificadores del terreno y los responsables políticos. El almacenamiento a largo plazo de estos polutantes en los sedimentos constituye una fuente de contaminación en el futuro, comprometiendo los objetivos de cada ciudad o comunidad que tiene como regalo el tener un rio o acceso al mar, sobre la calidad del agua. Un abordaje sencillo de porqué el retirar sedimentos será el inicio de muchos beneficios sociales en los ríos del Ecuador es el que consideramos necesario como iniciativa social.
"Los sedimentos son arena, arcilla, limo y otras, partículas sueltas del suelo que se depositan en el fondo de una masa de agua. Pueden provenir de la erosión del suelo o de la descomposición de plantas y animales. El viento, el agua y el hielo pueden transportar estas partículas hasta los ríos, lagos y arroyos. Organizaciones nacionales e internacionales, consideran a los sedimentos como los contaminantes más comunes en ríos, arroyos, lagos y embalses. Mientras que la erosión natural produce casi el 30 por ciento del total de sedimentos en países con cuencas numerosos de rios, la erosión acelerada como consecuencia del uso de la tierra por parte del hombre es responsable del 70 por ciento restante. Las liberaciones de sedimentos más concentradas provienen de las actividades de construcción, entre ellas los proyectos de construcción de viviendas de menores proporciones, como el agregado de habitaciones y la construcción de piscinas. La contaminación por sedimentos provoca daños ambientales que implican un costo social incalculable por el daño a los recursos naturales anualmente en cada rio.
Los sedimentos degradan la calidad del agua para el consumo humano, para la vida silvestre y para el suelo que rodea los arroyos o ríos de la siguiente manera:
El agua circundante a sedimentación de rios se contamina y se torna turbia, lo que impide que los animales o especies habitables puedan ver el alimento que los mantiene vivos
El agua turbia impide el crecimiento de vegetación natural en el agua
Los sedimentos que se depositan en el lecho de los arroyos alteran la cadena alimenticia natural al destruir el hábitat donde viven los organismos más pequeños y provoca disminuciones masivas de poblaciones de peces
Los sedimentos aumentan el costo del tratamiento del agua potable y pueden causar problemas de olor y sabor
Los nutrientes transportados por los sedimentos pueden activar a las algas verdes azuladas que liberan toxinas y pueden enfermar a los nadadores si los ríos o canales tienen actividad deportiva
Los depósitos de sedimentos en los ríos pueden alterar el caudal de agua y reducir la profundidad de esta, lo que dificulta la navegación y el esparcimiento en el agua
Un impacto importante recae los ecosistemas acuáticos debido a disminución de la penetración de la luz concentraciones más altas de sólidos en suspensión, aumento de la temperatura del agua debido a la energía solar absorbida, transporte de compuestos industriales y agrícolas tóxicos, sedimentación y sedimentos asentados. Las consecuencias:
Perjuicios en la alimentación de los peces y en las prácticas educativas; posibilidad de reducir la supervivencia de los peces
Irritación de las branquias de los peces, posibilidad de causar la muerte, de destruir la mucosa protectora que cubre los ojos y las escamas de los peces
Desplazamiento de plantas, invertebrados e insectos del lecho de los ríos repercutiendo en las fuentes de alimento de los peces; en consecuencia, la cantidad de peces es menor y son más pequeños, con mayor la susceptibilidad a padecer enfermedades e infecciones
Tensión para algunas especies de peces
Liberación en el hábitat provocando anormalidades en los peces o la muerte
Entierro y sofocamiento de los huevos
Disminución de la reproducción
Y respecto a la agricultura, impactos como:
Aumento de la erosión del suelo
Introducción de sustancias químicas tóxicas en el medio ambiente
Incorporación de sedimentos y contaminantes en las corrientes
Aumento del costo de mantenimiento de los sistemas de irrigación
Empezar por una gestión de los recursos hídricos centrando el enfoque en aumentar los recursos naturales existentes y reducir la demanda y las pérdidas de agua. Antes, la respuesta tradicional a la creciente demanda de agua consistía en almacenar el agua superficial en embalses, desviar los caudales a las regiones áridas y extraer aguas subterráneas, sin embargo, en la actualidad eso ha sido causa de sedimentación y estos métodos iniciales se combinan cada vez más con otros, como la reutilización del agua, la desalinización y la recolección del agua de lluvia. Algunas regiones están llegando al extremo de explotar los recursos de aguas subterráneas no renovables. Esto conllevará cambios de comportamiento que necesitarán una mejora de la información al público y un mayor compromiso político. Estos esfuerzos para conservar el agua y reducir la demanda no sólo son útiles en las regiones donde escasea el agua, en nuestro caso a vista y paciencia de la formación bancos de arena o sedimentos en ríos y canales por los cambios climáticos y otros factores citados, pero si se atienden también pueden generar beneficios económicos convirtiendo las regiones secas o con sedimentación en más húmedas. Así, una gestión descentralizada de los recursos hídricos es el camino, concentrándose en la recuperación de las cuencas fluviales, y de manera más habitual, incluso imitando lo que hacen a escala internacional como recuperar más mediante conservación de los recursos existentes que mediante infraestructura. El intercambio de información entre países que comparten cuencas fluviales generará beneficios económicos y medioambientales respecto a lo que otros están haciendo con este nuevo enfoque. Entre las opciones de recuperación de recursos hídricos orientados a conservación de los existentes están:
Recuperación de caudales y corrientes de ríos con la eliminación temprana de sedimentación y embanques de arena. Muchos gobiernos locales han concluido necesario la descentralización de las competencias de ríos, canales y acceso al mar con la incorporación de equipos de dragado de mantenimiento
Respuestas institucionales a diferentes niveles, algunas naciones han implementado nuevas leyes y regulaciones que señalan el camino a seguir para proteger y restaurar las fuentes de agua. Muchas naciones están adaptando prácticas técnicas emergentes para asegurar y proteger sus recursos hídricos naturales existentes y utilizar el conocimiento local como parte del desarrollo sostenible de los recursos, incorporando a la comunidad para la auto protección de los ríos y canales
Si el cambio climático sigue los escenarios proyectados, podemos esperar un clima más errático en el futuro, incluida una mayor variabilidad en las precipitaciones, lo que amenazará los rendimientos de los cultivos tanto en los países desarrollados como en desarrollo, al tiempo que pondrá a más de 2.800 millones de personas en riesgo de escasez de agua y con mucha razón no contribuirá el tener escasez en los ríos y canales por las sedimentaciones resultantes. Comprender todos los aspectos del ciclo hidrológico es fundamental para que nuestra sociedad pueda hacer frente a los numerosos cambios que observamos, incluso por que los beneficios podrían no solo ser:
Evitar la consecuencia de las inundaciones provocadas por las fuertes lluvias resultado de cambios climáticos y de la ausencia de secciones y calados o profundidades de ríos adecuadas para una liberación de aguas
Proporcionar incentivos para mejorar la eficiencia de la gestión de la demanda de agua ha demostrado ser muy eficaz para aumentar los suministros de agua natural dulce en ríos y canales. Las nuevas políticas deben considerar nuevas capacidades para utilizar suministros de agua no convencionales y nuevas tecnologías para aumentar los suministros existentes como son equipos de dragado y mantenimiento de canales y rios, nuevos sistemas de tratamiento de aguas residuales, otros. De manera integral, también debe incluir consideraciones sociales y económicas, así como las necesidades y contribuciones de los ecosistemas a evitar la escasez del agua
Descargar esta solucion como WhitePaper SEATOR: Eliminar la sedimentación en ríos, la receta que no necesita prescripción
Referencias
Regulacion
SEATOR® Draga 15 de Profundización
SEATOR DREDGE 15 es una draga no propulsada y transportable en un camión de carga por tierra, confiable y de fácil movilización y operación. Su estructura de pontón para calados poco profundos y cabezales de corte intercambiable permite a este equipo ser adaptado a una variedad de materiales de extracción. SEATOR DREDGE 15 se puede personalizar a diferentes profundidades de dragado, con accionamiento eléctrico o hidraulico u otros requisitos. Adquiera un SEATOR DREDGE 15, solicite mas información aSEATOR® Innova Boats.
.
SEATOR® Draga 12 de Extracción Vertical
SEATOR DREDGE 12 es una draga para maniobras de extracción vertical usando cables de suspensión y de manera flexible, puede trabajar en cualquier lugar y en todas las condiciones de corriente y profundidad como minería, dragado para limpieza de puertos, canales y ríos. Su estructura es retractil y desarmable con cortadores integrados a la succión de extracción de materiales. Adquiera un SEATOR DREDGE 12, solicite mas información aSEATOR® Innova Boats.
.
SEATOR® Draga 18 Multiproposito
SEATOR DREDGE 18 es una draga multiproposito con 2 pontones laterales y sin ponton central para maniobras de extracción vertical usando cables de suspensión y usando escalera de dragado pivotante. Es una draga de alta produccion y esta equipada con autopropulsion para cubrir areas de dragado en menor tiempo en actividades como minería, dragado para limpieza de puertos, canales y ríos, reclamacion de tierras, obras portuarias y otros. Adquiera un SEATOR DREDGE 18 solicite mas información aSEATOR® Innova Boats.
.Para solicitar mas información del proyecto, incluso información técnica por favor contactar a:
Seguir a @seatorboats
Tweet

Vea tambien
Innova Boats
Economia Compartida
Renta un Bote